Conversemos:
TURISMO
VIII Blog:
6 Comentaristas hablando de Turismo
Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y por otros motivos turísticos.
Lisette Acosta
Gerente de Sector Turístico
Costa Rica se ha posesionado con gran Ć©xito en el turismo de aventura, incluyendo senderismo, caminatas naturalistas, ciclismo, kayak, cabalgatas, pesca deportiva, fotografĆa, buceo, snorkeling, canopy, rafting, rappel entre otros. La licenciada Lisette Acosta ,de Cinde, nos analiza los importantes desafĆos que debemos vencer a corto y mediano plazo , para seguir creciendo en forma sostenible , en el nicho de mercado de turismo de aventura , a base de mĆ”s y mejores recursos humanos, apoyo a la inversión, seguridad, infraestructura , servicios pĆŗblicos de calidad y planificación.
Gustavo Segura
Ex Ministro de Turismo
Costa Rica recuperó en el 2021 el 50% de la actividad del sector turismo. Para el 2023 y el 2024, si trabajamos juntos el sector pĆŗblico y privado, lograremos las cifras que tenĆamos en el 2019. Eso significa el ingreso de 4,000 millones de dólares y el rescate de miles de Pymes y empleo. Los protocolos de higiene y vacunación, estĆ”n generando confianza a un sector turĆstico, que sufrió un āapagón āde su actividad, que paralizó totalmente la actividad El ICT, estĆ” haciendo de nuevo promoción en el exterior y apoyando la reactivación. El sector turismo, tiene un efecto multiplicador de empleo e inversión en todo el territorio nacional. Costa Rica es un destino āboutiqueā, que debemos cuidar dando servicios de calidad y competitividad. No podemos aceptar, que nuestros aeropuertos internacionales, estĆ©n colĆ”psalos por falta de previsión, ni que los problemas de seguridad, nos pase una costosa factura. El turismo es un importante, motor de nuestra economĆa y desarrollo social, pero cómo cualquier joya, debemos cuidarla, para que siga creciendo.
Luis Manuel Castro
Licenciado
Las costas y su belleza son uno de nuestros principales activos ā pero hemos desaprovechado su potencial como motor para generación de riqueza y empleo, inversión y como medio para sacar a comunidades pobres adelante. Necesitamos cambiar de enfoque y modernizar nuestras leyes para que las costas se conviertan en una punta de lanza para el desarrollo. Debemos entender que la protección del ambiente y el desarrollo deben y pueden coexistir y alimentarse mutuamente, que el marco jurĆdico debe ser claro y estable y que se deben simplificar tramites e incentivar el desarrollo de infraestructura. Una reforma legal integral es necesaria y urgente para el paĆs.
Pablo Heriberto Abarca
Empresario Turístico
Es importante revisar la actual legislación que regula la tenencia de tierra en las zonas costeras y limĆtrofes. El ex diputado y empresario Pablo Heriberto Abarca Mora, conversa sobre los nuevos retos que tiene el sector turismo para mejorar la competitividad, con la coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad jurĆdica de la administración de la zona marĆtima terrestre, las zonas declaradas patrimonio natural del Estado y la milla fronteriza, respetando los derechos de los habitantes, reiterando los compromisos ambientales, pero agilizando el desarrollo.